martes, 17 de diciembre de 2013


RECUENTO


PARA NUESTROS COMPAÑEROS, AMIGOS, SEGUIDORES:
AQUI LES VA UN RECUENTO DE LAS ACTIVIDADES MAS DESTACADAS DURANTE ESTE AÑO 
(DICIEMBRE 2012-DICIEMBRE 2013)

- El 7 de Diciembre iniciamos la segunda temporada de Radio Nueva Cultura
- El 15 de Diciembre fue estrenado el himno del CODEP (Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo) compuesto por Daniel González
- El 22 de Diciembre el grupo Taller del Sur participo en el evento “Bailongo por el compa Kuy” en solidaridad con el compañero Francisco Kuykendall victima de la represión del 1º de Diciembre
- El 28 de Diciembre nos sumamos a la campaña internacional de difusión e información “Justicia para Víctor” denunciando la impunidad del asesinato del cantor popular chileno Víctor Jara
- Desde el viernes 11 hasta el lunes 14 de Diciembre se retransmitieron por Radio Nueva Cultura las entrevistas del 2011 y 2012 a León Chávez Teixeiro
- El lunes 14 de Diciembre Radio Nueva Cultura en su primer especial de la segunda temporada transmitió el concierto “Homenaje a Álvaro Guzmán” a un año de su celebración
- El lunes 28 de Enero se transmitió la entrevista a Enrique Cisneros “El Llanero Solitito” como parte de la celebración del 40 Aniversario del CLETA (Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística)
- El viernes 1º de Febrero el grupo Taller del Sur participa en la parte musical de la obra “Fantoche” durante la celebración del 40 Aniversario del CLETA en el Museo del Eco (Foro Isabelino)
- El lunes 4 de Febrero se presento el grupo Taller del Sur en la clausura del Congreso Nacional Popular de Educación, Cultura, Arte, Ciencia e Investigación.
- El lunes 4 de Febrero se transmitió por Radio Nueva Cultura la entrevista con el grupo Tribu
- El jueves 14 de Febrero se puso a la venta a nivel internacional vía descargas en iTunes el disco “A puño cerrado” de Barricada Sur
- El lunes 18 de Febrero se transmitió por Radio Nueva Cultura la entrevista con Guillermo Velásquez con motivo de la celebración de sus 35 años de trayectoria
- El domingo 24 de Febrero el grupo Taller del Sur participó en el homenaje a Monseñor José Raúl Vera López efectuado en el Sindicato de Telefonistas
- El lunes 25 de Febrero se transmitió la entrevista con el actor Víctor Manuel Fernández Rueda integrante del grupo Zumbón con motivo de la celebración del 40 Aniversario del CLETA
- El martes 27 de Febrero se llegó a un total de 12 mil radioescuchas en la segunda temporada de Radio Nueva Cultura
- El miércoles 28 de Febrero le dimos la bienvenida a León Chávez Teixeiro en su viaje desde Inglaterra (lugar en que reside) a México para una larga temporada de trabajo
- El lunes 4 de Marzo se transmitió por Radio Nueva Cultura la entrevista con Hebe Rosell (ex integrante del Grupo Sanampay)
- El viernes 8 de Marzo el grupo Taller del Sur participo en el evento “¡Mujeres en lucha!” organizado por el STUACH en la Universidad de Chapingo como parte de la celebración del día internacional de la mujer
- El martes 12 de Marzo se transmitió por Radio Nueva Cultura la entrevista con Maruca González con motivo del 40 Aniversario del CLETA
- El domingo 10 de Marzo el grupo Taller del Sur participó en el Acto Político Cultural por el día Internacional de la Mujer celebrado en el Campamento 2 de Octubre
- El domingo 7 de Abril se transmitió la entrevista a Liliana García Sánchez autora del libro “Judith Reyes: una mujer de canto revolucionario” con motivo de la presentación de la tercera edición del libro
- El lunes 8 de Abril se trasmitió el concierto “Celebrando el canto de Judith” efectuado el 22 de Marzo en Coyoacán
- El jueves 18 de Abril se llevo a cabo el evento “Mano a mano un canto con el Maestro Alberto Hijar” en el Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argúelles con la participación de León Chávez Teixeiro y la reaparición musical del grupo Salario Mínimo Histórico, ese mismo día se anunció un total de 50 mil radioescuchas al contabilizar las dos primera temporadas de Radio Nueva Cultura
- El sábado 27 de Abril el grupo Taller del Sur participó en el evento “Va por Kuy” efectuado en el local del SITUAM
- El martes 1º de Mayo hubo una transmisión especial con todas las entrevistas realizadas por Radio Nueva Cultura durante sus dos temporadas
- El lunes 4 de Mayo se transmitió por Radio Nueva Cultura la entrevista con Martha Moroleón (ex integrante de los grupos Papalote y Los Folkloristas)
- El lunes 13 de mayo se transmitió por Radio Nueva Cultura la entrevista con el Maestro Alberto Hijar y parte del concierto “Mano a mano un canto con el Maestro Alberto Hijar” efectuado el 18 de Abril en Coyoacán
- El lunes 10 de Junio dimos término a la Segunda Temporada de Radio Nueva Cultura contabilizando un total de 60 radioescuchas en sus dos primeras temporadas. Cabe señalar que la radio estuvo transmitiendo ininterrumpidamente las 24 horas diariamente durante todo este tiempo.
- Durante todos estos meses se llevo a cabo el taller de música para niños en la Casa de Cultura “Las Jarillas” (los sábados y domingos en un inicio) que comenzó el sábado 13 de Octubre de 2012 y terminaría el 23 de Diciembre pero debido a la aceptación continuo durante los sábados en el 2013
- El Otro Taller mantuvo sus ensayos los días domingos casi ininterrumpidamente y se sumo al Taller del Sur en algunas presentaciones, comenzando a tener experiencia en los escenarios

- El miércoles 10 de Julio publicamos una carta abierta dirigida al Sr. Arturo León (Arleovel o Compay León) haciendo del conocimiento que el ha estado usando el nombre y los emblemas del Grupo Salario Mínimo sin autorización alguna, pidiéndole que deje de utilizar el nombre y los emblemas tanto para presentaciones, entrevistas, grabaciones, publicaciones en el Internet y demás actividades del trabajo cultural, o en su caso presente los documentos que lo acreditan con los derechos correspondientes
- El martes 11 de Julio publicamos y enviamos una carta abierta dirigida a Rompeviento TV al Programa “Ruta de escape” y a la Conductora Mireille Campos con relación a una entrevista con “Compay León guitarrista de Salario Mínimo” transmitida el martes 18 de Junio a las 11:00 p.m. (hora de la Ciudad de México) vía internet en el programa “Ruta de escape” bajo la conducción de Mireille Campos y en la cual les decimos que no hemos autorizado al Sr. Arturo León para dar entrevistas a nombre de nuestro grupo y que además este señor se ha estado presentando utilizando nuestro nombre y trayectoria, creando páginas en el internet y en las redes sociales; engañando con estas actividades ilegales y de suplantación a compañeros, organizaciones, promotores, etc. Solicitándoles el ponernos en contacto para hacer las correcciones y aclaraciones pertinente
- El domingo 14 de Julio el grupo Barricada Sur se presento en el club “Doberman” ubicado en el primer cuadro de la ciudad.
- El viernes 19 de Julio el grupo Taller del Sur se presento en el café “Internativ@as” ubicado en la Colonia Roma
- El viernes 26 de Julio el grupo Taller del Sur se presento en el “Salón las flores” ubicado en la Colonia Pedregal de Santo Domingo
- El viernes 2 de Agosto organizamos una tertulia en la Casa de Cultura “las Jarillas” ubicada en la Delegación Iztacalco con la participación de los grupos Taller del Sur, El Otro Taller y Danzoneros y algo más
- El sábado 31 de Agosto el grupo Taller del Sur participo en el 6to. Festival de la Décima “Guillermo Cházaro Lagos” que se llevo a cabo en el Teatro del Pueblo ubicado en el primer cuado de la ciudad
- El viernes 30 de Agosto nuestra versión del “Doctor Love” (importado desde España) hizo su primera aparición cibernética publicando “nos preguntan si el Doctor Love es algo así como el Rigo es amor… nada que ver”
- El sábado 7 de Septiembre el grupo Barricada Sur se presento en el “Foro rumbo al ALBA capitulo México” en la UACM ubicada en la Colonia Del Valle
- El martes 10 de Septiembre anunciamos la grabación del 1er disco del Taller del Sur en el cual se incluirá como un homenaje una de las canciones más emblemáticas de Víctor Jara. Esta grabación formara parte de las actividades del X Aniversario del Taller del Sur formado en el año 2004
- El domingo 15 de Septiembre el grupo Taller del Sur participó en el Grito de Independencia de los maestros de la CNTE en el plantón del Monumento a la Revolución
- En el mes de Octubre como parte de las celebraciones del 37 Aniversario del Grupo Salario Mínimo publicamos una serie de fotografías inéditas así como anunciamos el comienzo de los preparativos del “1er Encuentro de la Nueva Cultura” que realizaremos en un futuro
- El jueves 31 de Octubre los grupos Taller del Sur y El Otro Taller crearon sus propias páginas (blogs) en el internet
- El sábado 2 de Noviembre el grupo Taller del Sur participo en la celebración político cultural “Mictlan Rebelde no morirá la flor de la rebeldía” evento que se llevo a cabo en la explanada del Palacio de Bellas Arte, organizado por grupos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
- El sábado 9 de Noviembre el grupo Taller del Sur participo en el “Acto político cultural” organizado por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas
- El sábado 30 de Noviembre el grupo Taller del Sur viajo a la Ciudad de Oaxaca para participar en el XXII Aniversario del CODEP (Comité de Densa de los Derechos del Pueblo)
- El domino 1 de Diciembre el grupo Taller del Sur regreso a la Ciudad de México para presentarse en el festejo del XV Aniversario del periódico “Machetearte” de la OPC-CLETA (Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística)
- El grupo Taller del Sur se presentará el próximo jueves 19 de Diciembre en el Utopía Restaurante Bar Foro Cultural, ubicado en el centro de la ciudad. Lo mismo hará Barricada Sur el Sábado 21
- El Otro Taller tendrá su convivió anual con lo que cerramos las actividades en este 2013
- El periodo vacacional lo ocuparemos para trabajar en el estudio de grabación

jueves, 5 de diciembre de 2013

NELSON MANDELA ¡SIEMPRE PRESENTE!

“ La muerte es algo inevitable.
 Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país,
puede descansar en paz…” 
NELSON MANDELA



miércoles, 20 de noviembre de 2013

PROXIMAS PRESENTACIONES DEL TALLER DEL SUR

SABADO 30 DE NOVIEMBRE EN OAXACA
22 ANIVERSARIO DEL COMITE DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO (CODEP)

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE EN LA CASA DEL LAGO DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC
15 ANIVERSARIO DEL PERIODICO MACHETEARTE DE LA OPC-CLETA


lunes, 30 de septiembre de 2013

a los indiferentes
¡ 2 DE OCTUBRE SI SE OLVIDA !
(Arturo Reyes, Enrique Cisneros y Fernando Morán) 1981

Tomando en cuenta que millones de mexicanos están más preocupados
por saber si Hugo Sánchez la hizo en las “Europas”
que por defender sus derechos en las fábricas.

Tomando en cuenta que miles de esos miles están más preocupados
por Valenzuela y los Dodgers de Los Angeles
que por los destinos de la patria.

Tomando en cuenta que el coma, chupe, mame,
agarre, jale, suba, limpie, vea, duerma …
… pero compre
es el pan diario de los parias.

Tomando en cuenta que nos han domesticado
con pequeñas dosis de represión cotidiana:
¡pásese para atrás!
¡identifíquese!
¡avance, avance!

Tomando en cuenta que hace 13 años salimos a las calles a gritar nuestro coraje
y que nos contestaron con metralla;
que la segunda respuesta del Estado después de la matanza
fue coronar como su líder máximo
a Luís Echeverría co-asesino de la plaza,
el que en lugar de soluciones efectivas
trató de dividirnos con aperturas democráticas.

Tomando en cuenta que su sucesor se dedicó a cambiar tan sólo la careta:
reformas políticas por aperturas democráticas
represión selectiva a cambio de matanzas
(batallones olimpia hoy brigadas blancas).

Tomando en cuenta que los que se autonombraron negociadores de las masas
intentaron cambiar la sangre y la soledad solitaria del presidio
por curules, registros o migajas.

Tomando en cuenta que
aun a pesar de que nos den en “la Madrid”
hay muchos mexicanos pobres
que afirman que a esto se le llama democracia.

Tomando en cuenta estas y muchas más razones
hoy acordamos manifestarte
que aún a pesar de nuestros muertos
aún por sobre de los gritos de miles de gargantas
el, 58, el 69, el 108,
los ochos de todos los ochos
de todos los días, horas y minutos
se han olvidado en las espaldas
y los sueños de las masas.

Acordamos confesarte que lo que ahora gritamos en las calles
son verdades a medias
pues si bien es cierto
que el alto costo de la vida nos cercena las entrañas
los Blanco Moheno,
los traidores
los Zabludovsky
los móndrigos
han hecho nido en las cabezas de las masas.

Acordamos manifestarte
que el dos de octubre si se olvida.

Acordamos recordarte tu miseria,
tu apatía,
tu falta de interés,
tu inconsecuencia,
tu descaro,
por no asistir a las citas del combate
y si presentarte a gozar del majar de la victoria.

Recordarte que a pesar de que tratas de sentirte el muy valiente
porque no le “sacas” a una bronca de cantina
eres capaz de entregar tu dignidad en los empujones del metro Pino Suárez
o de bajar la cabeza ante la mirada arrogante de ricos y patrones.